Experiencias todoterreno: Con HELLA, su empresa experta en iluminación.
Aquí podrá conocer en vivo nuestros productos para el sector del todoterreno y podrá verlos en acción; también podrá saber por qué los profesionales los valoran tanto.
Aquí podrá conocer en vivo nuestros productos para el sector del todoterreno y podrá verlos en acción; también podrá saber por qué los profesionales los valoran tanto.
Hay momentos en los que hay que tomar decisiones. Decisiones que pueden cambiar tu vida. Como le ocurrió a Nico García Vogel en 2006. Podía elegir entre un Mitsubishi Lancer Evo 9, un Land Rover Defender y un Jeep Wrangler. ¿Deportivo u offroad? Nico se decantó por esta última opción, una decisión acertada como comprobaría en los años siguientes.
Nico importó un Jeep Wrangler con distancia entre ejes larga de Estados Unidos. La cotización favorable del dólar lo hizo posible. El factor decisivo para que se decidiera por un vehículo todoterreno fue probablemente su infancia. "Crecí en España, siempre estaba en la naturaleza con mi familia", recuerda Nico. "También me gustan los coches deportivos. Pero con uno así hubiera estado atado a las pistas de asfalto. Yo siempre quise descubrir el mundo, estar unido a la naturaleza. Eso es lo que me llevó a mi primer Jeep".
"Descubrir el mundo, estar unido a la naturaleza"
Este nativo de Suabia adquirió su primera experiencia fuera de la carretera en un "antiquísimo vehículo todoterreno" de sus padres. Con su Jeep Wrangler, este aficionado al 4x4 se adentró cada vez más en el mundillo.
Siendo un manitas interesado por la técnica, Nico se dedicó a mejorar su vehículo todoterreno cada vez más. En 2012, Nico conoció en Zaragoza a Miguel García Pelayo, otro aficionado al offroad que inmediatamente lo fascinó: "Miguel tenía una gran experiencia técnica y optimizaba componentes e incluso vehículos todoterreno completos en apenas 15 metros cuadrados bajo el nombre proyecto 4x4". En vista de que se entendían bien y de que compartían una filosofía de tuning similar, Nico se unió a Miguel. A partir de entonces, los dos optimizaron juntos sobre todo vehículos todoterreno Jeep.
Ambos se centraron en un tuneo especialmente inteligente, fieles al lema: menos es más. Los consejos de Nico para los principiantes en el mundo del offroad son también bastante prácticos. "Mi recomendación es comprar un todoterreno de segunda mano para empezar", nos cuenta a sus 34 años. "Todo todoterreno de serie puede hacer más fuera de la carretera que cualquier otro coche normal. Con un todoterreno sencillo con desmultiplicación, los nuevos offroader pueden dar sus primeros pasos y ver cómo funciona todo".
Algo indispensable para el uso fuera de la carretera: un nuevo juego de neumáticos con una banda de rodadura adecuada para fuera de la carretera, para aumentar la seguridad. La iluminación adecuada también es importante. Nico: "Lo más importante son dos buenos faros principales y dos buenos faros auxiliares. Fuera de la carretera, una buena iluminación del entorno para poder ver también a la izquierda y a la derecha es más importante que una buena luz de carretera". Después de todo, también en trayectos offroad puede hacerse tarde y oscurecer. Tampoco se debe subestimar un buen faro de marcha atrás por si hay que retroceder.
Es importante que los principiantes no estén bajo presión mientras aprenden. "Es recomendable llevar a cabo entrenamientos de conducción fuera de carretera con un guía, por ejemplo en parques todoterreno. Después, cuando te das cuenta de que es divertido, puedes ir más lejos". Otro consejo valioso: dejarse tiempo. "A muchos novatos les falta paciencia. Fuera de la carretera todo es diferente al tráfico normal. Una regla básica: es preferible bajarse y mirar bien un trayecto complejo, o dejar que tu copiloto te haga señas". Esto es indispensable sobre todo en las rutas más exigentes, los llamados trails o senderos.
Como el famoso y temido Rubicon Trail en California, el trayecto offroad más duro del mundo, que Nico ya ha recorrido con su amigo Alex.
Incluso después de más de 15 años fuera de la carretera, la fascinación offroad no ha disminuido. Por el contrario: "Todavía me atrae el espíritu de aventura. Es una sensación muy especial que hace que quieras salir de los caminos marcados y explorar lo que se esconde fuera de las carreteras asfaltadas. Para mí, el offroad significa libertad".
Dag Rogge es el responsable del Land Rover Experience Center. Su fama como instructor jefe en expediciones de aventura ya es legendaria. Bajo su mando, tanto las personas como su equipamiento deben recorrer algunos de los caminos más intransitables del planeta, como p.ej. los Andes, el desierto de Atacama en Sudamérica y la selva tropical asiática.
En el Land Rover Experience Tour, los faros deben soportar cargas extremas. Barro, polvo, calor y frío extremos: todo ello supone un auténtico reto, no sólo para las personas sino también para el material empleado. Eso lo sabe Dag Rogge. Con los faros auxiliares no quiere correr ningún riesgo, y por ello confía en productos innovadores y largamente probados, como los productos HELLA.
Robby Gordon está considerado como uno de los mejores conductores de la serie NASCAR en Estados Unidos. También corre en la Indy Racing League (IRL), en la Trans-Am, en la International Motor Sports Association (IMSA) y ha participado en la International Race of Champions (IROC). Además, como participante del Rallye Paris-Dakar, ha cosechado notables triunfos.
Robby Gordon corre desde hace más de 10 años con faros HELLA. Está convencido de que el excelente rendimiento y la estabilidad de sus faros le ha ayudado a ganar, entre otras competiciones, la conocida carrera Baja. Para lograr sus victorias, Robby apuesta por la potencia y por la capacidad de resistencia, tanto para él como para su iluminación. Su opinión:
"Con HELLA puedo ser igual de rápido tanto de día como de noche".
A eso poco tenemos que añadir. ¡Excepto quizás que no sólo los corredores profesionales pueden beneficiarse de estos extraordinarios productos, sino también Vd.!
¡El trayecto que recorre la ruta de la seda es muy excitante! Las distintas culturas, las zonas climáticas y los paisajes no sólo representan un atractivo para los participantes, sino que también suponen todo un reto para los vehículos utilizados. Como socio oficial de Land Rover nos ocupamos de que los vehículos utilizados en el Land Rover Experience Tour 2013 vayan equipados con excelentes faros auxiliares y faros de trabajo LED y xenón para poder detectar a tiempo los posibles peligros, tanto de día como de noche. ¡Toda una victoria para los participantes! Para saber más sobre el Land Rover Experience Tour visite la página web oficial.